






Seres creativos, gozosos y libres.
Extraordinarios discípulos de la existencia. Viven en el asombro, en la pregunta; seres que observan, que son sensibles, que aman la naturaleza y se nutren a través de sus sentidos, y su legítima inteligencia de los grandiosos regalos que nos hace el tiempo sagrado: El presente


Se practican cotidianamente actividades artísticas y trabajos manuales con un sentido práctico y bello. Así, en la bella repetición de juegos, pequeños oficios y manualidades, hacemos posible la fortificación de la VOLUNTAD del niño: se desarrollan habilidades dormidas que acercan en sus imágenes, al niño al conocimiento directo del mundo y sus contenidos.


Durante estos años (del primero al octavo grado), se imparten todos los conocimientos básicos sobre el lenguaje, las matemáticas y geometría, las ciencias sociales y naturales y asimismo se llevan a cabo todas las actividades que cultivan la imaginación (recitado de poesía, dibujo, pintura, teatro, música).


En esta etapa, los jóvenes están en la búsqueda de LO VERDADERO por ello se ejercita el pensamiento autónomo y la comprensión de los hechos reales hacia problemas de carácter histórico, científico o artístico.


ANA MARÍA ESCOBAR / Madre Comunidad GAIA
“Me encanta ver a mi hijo Tomás crecer en su vida académica y espiritual. Grandes amigos, grandes maestros y gran ambiente. Nos hace feliz ser parte de esta familia... Nuestra familia Gaia”

MIGUEL SÁNCHEZ / Ex-Alumno (junto al Maestro Óscar Pacateque)
“Gaia me brindó la oportunidad de encontrar esa habilidad y amor que tenía guardados hacia la música. Ahora mi vida gira entorno a ella”


¡CADA EVENTO ES IMPORTANTE!
Participar en las actividades de Gaia acercan más a la comunidad. Prográmese con tiempo para asistir.


Enseñando con el ejemplo
Nuestros jóvenes aprenden en medio de la naturaleza su importancia, su valor y el respeto que debemos tener con todos los seres vivos

Todos para uno...
El trabajo en equipo es una de las maneras como aprenden su responsabilidad con el otro y asumen su propio desafio de crecimiento personal.

La filosofía crea pensamiento
Conocer las ideas y pensamientos de grandes filósofos, tiene como propósito que los jóvenes desarrollen su propio criterio y pensamiento, que le dará la individualidad que tanto anhela